
La orientación profesional es el proceso a partir del cual se orienta a los jóvenes sobre cómo tomar decisiones acerca de su vida laboral. Se les dota de las herramientas necesarias para conocer cuáles son sus competencias, sus intereses y capacidades, y sobre todo, para tomar decisiones en torno a su vida académica y laboral. Por eso es tan necesaria y determinante en la elección de la profesión.
Consta de varias fases que pueden realizarse individualmente o de manera colectiva, y que son las siguientes:
1. Fase de orientación
Mediante cuestionarios, entrevistas, y test se ayuda al joven a conocerse mejor, saber cuales son sus puntos fuertes y sus destrezas así cómo que habilidades debe adquirir. Así mismo durante esta fase se informa de cual es el estado del mercado laboral y la realidad social.
2. Fase de decisión
Es el momento de la toma de decisiones. Se acompaña al alumno en la elección de itinerario académico, estudios o profesión mediante un proceso reflexionado.
3. Fase de realización
En esta fase el joven debe llevar a cabo las acciones propuestas, seas cuales sean, con el fin de adquirir los conocimientos y destrezas que necesita para incorporarse satisfactoriamente al mundo laborar. No solo se trata de elegir carrera adecuadamente, sino habilidades básicas como elaborar su currículo vitae, saber prepararse una entrevista, ser capaz de realizar los trámites administrativos pertinentes o desarrollar su marca personal.